Los MiniGP Históricos narran Grandes Premios que por un motivo u otro han sido considerados piezas de culto en el automovilismo. Se realizó una votación para elegir los mejores 10 Grandes Premios de los últimos 20 años y los elegidos serán mostrados cada Lunes desde el inicio del nuevo año 2011 hasta el inicio del primer Gran Premio de Fórmula 1.
En cuarta posición tenemos un GP accidentado, lluvioso, peligroso, con una victoria que tardó en decidirse. Viajamos en el tiempo hasta el 2003 y nos situamos en la tierra de la samba, nos vamos... al Gran Premio de Brasil de 2003.
El Gran Premio de Brasil de 2003 se realizó en el trazado de Interlagos el 6 de Abril de 2003. Fue un Gran Premio especial ya que se celebraba la carrera número 700 en la Fórmula 1. El mundial estaba recién empezado y el líder era Kimi Räikkönen con 16 puntos, seguido de su compañero en McLaren David Coulthard, el que más tarde sería el campeón del mundo, Michael Schumacher se encontraba tercero con 8 puntos.
La pole position fue para el brasileño Rubens Barrichello seguido de David Coulthard. El líder del mundial, Kimi Räikkönen clasificó en cuarta posición y el por entonces pentacampeón Michael Schumacher tuvo una mala clasificación y consiguió la séptima plaza.
El Domingo de carrera no se llegaba a ver el sol y una intensa lluvia se cernió en el circuito. La carrera se inició con safety-car debido a los incidentes que podrían ocurrir. Debido a la normativa impuesta ese año, los equipos solo podían llevar un único compuesto de lluvia, y Bridgestone llevó un compuesto intermedio en vez de lluvia intensa. Durante gran parte de la carrera el protagonista fue el safety-car.
Aprovechando la gran cantidad de safety-car durante la carrera, algunos equipos quisieron improvisar con la estrategia y pilotos como Fisichella de Jordan consiguieron subir de la última plaza hasta la primera. Antes de encontrarse en esta situación, Rubens Barrichello que consiguió la pole position empezó la carrera liderando y encadenando vueltas rápidas llegando a tener una distancia de 20 segundos respecto a David Coulthard que se encontraba en segunda posición. En la vuelta 47 el Ferrari de Barrichello empezó a ir cada vez más despacio y acabó parándose por completo, el motivo: un problema en el combustible. El líder entonces sería David Coulthard, el cual en la vuelta 53 entró a boxes dejando el liderato a su compañero Kimi Räikkönen que se podría adjudicar la victoria si no fuera por un error que cometió que provocó que Fisichella se llevara el liderato en la vuelta 54. En esa misma vuelta, Mark Webber sufría un accidente en la subida a la recta de meta provocando la salida del safety-car. El piloto español Fernando Alonso, que se encontraba en tercera posición, no llegó a ver los restos del coche de Mark y se llevó por delante un neumático provocando el que sería el peor accidente de su carrera deportiva.
Justo en el momento en el que Alonso tuvo el accidente, la carrera fue parada. El piloto asturiano fue llevado al hospital pero a pesar de ello, mantuvo la tercera posición. La duda vino en la primera y segunda posición, sobre si elegían la vuelta 53 o la 54. La confusión inundó el paddock y en Jordan celebraban la victoria de Fisichella, el cual tuvo el coche incendiado al llegar a boxes. A pesar de ello, los comisarios decidieron dar la victoria al piloto que pasó líder en la vuelta 53: Kimi Räikkönen. Fisichella se llevó la segunda posición, Fernando la tercera y Coulthard la cuarta.
Días más tarde, se pudo comprobar que hubo un error a la hora de elegir la vuelta de referencia para obtener el resultado, ya que Fisichella inició la vuelta 56 como líder, por lo que tuvieron que coger la vuelta 54, y en consecuencia, el ganador fue Giancarlo Fisichella. En el siguiente GP, en San Marino, se realizó una ceremonia no oficial en la cual los trofeos se intercambiaron.
De esta forma tan confusa se cerró el GP de Brasil de 2003. La próxima semana tocará un GP bastante difícil de tocar, el cuál con vuestro permiso solo tendrá dos viñetas y no de humor, sino de homenaje, tocará hablar del último GP de una leyenda de la Fórmula 1 y de las dos últimas muerte en un circuito... GP de San Marino de 1994, la última carrera de Ayrton Senna y de Roland Ratzenberger no sólo en la F1, sino también en la vida. Hasta entonces... ¡sed mini-buenos!
Fisichella furioso es genial XDDDDDDDDDD...
ResponderEliminarEn realidad, Raikkonen debería huir de Fisichella no a San Marino, sino a Italia.
La ciudad de Imola, donde se celebraba el GP de San Marino, queda en Italia.
De hecho, es algo bastante curioso, aunque hasta ahora no logro entender por qué.
El accidente de Alonso es el único accidente digamos, grave, que recuerdo haber visto en televisión. Recuerdo que ese día, estaba asustada, y aunque no había visto el accidente de Senna por ese entonces (igual, como regla no veo videos de accidentes fatales), por un momento pensé en ese accidente, del cual ya había leído mucho. Por un momento había olvidado que la seguridad en la categoría había aumentado y que Alonso iba a salir bien y sin secuelas, tal cual afortunadamente sucedió.
Ahora puedo ver mejor el accidente de Alonso, y noté que tras el totazo que se dio, él movía mucho la cabeza, y encima, algo que no recordaba haber visto, era que él salió por sí mismo del carro y luego se tropezó, por eso lo llevaron al hospital. Eso no lo noté, si lo hubiera visto con detalle, probablemente al momento ya me hubiera dicho: "Alonso sólo se lastimó, me alegra que esté vivito y coleando".
De paso, espero que la viñeta de homenaje de la próxima semana no sólo incluya a Senna, no olvides tampoco a Ratzenberger. Demasiadas cosas horribles sucedieron durante ese fin de semana, durante ese Gran Premio fallido.
¡Nos vemos!
Kanaru von Pepinous:sos una de las pocas personas que se acuerda de Ratzeneberger
ResponderEliminarMuy buenas viñetas
saludos ;)
Desde luego, estas viñetas están muy conseguidas, y no quisiera dejar de recordar yo también, de cara al próximo GP histórico, a Ratzenberger, cuya muerte en los entrenos quedo eclipsada por la de Senna en carrera. Desde luego aquel GP fue el más funesto de cuantos recuerdo, y llevo desde el 84 siguiendo la Formula 1.
ResponderEliminarPor cierto, lo de celebrar el GP de San Marino en Italia tiene una explicación, en San Marino es un poco difícil montar un circuito, vamos si allí se montase un circuito, la subida del Casino o Loewe en Mónaco o el sacacorchos de Laguna Seca serían una mariconada con las pendientes que tendría un circuito sanmarines. Solo se podría comparar con el Dragon Kan de Port Aventura ;-D
No os preocupéis que tengo la MISMA viñeta pero con ambos pilotos para el GP de San Marino, veréis primero la de Senna y después la de Ratzenberger ;) Que el mini no se olvida de nada ni de nadie :)
ResponderEliminarese pais es un asco Senna Ratzenberger y encima Tomizawa murieron en ese pais
ResponderEliminarUna consulta. En las viñetas de la proxima semana ¿Tambien haces el monoposto de ambos pilotos fallecidos? Como para ponerlo en el fondo de pantalla
ResponderEliminarSi Anónimo, no te preocupes por ello, hay doble versión de ambas imagenes, tendréis la que aparece con el logo de la web (como las de esta semana) y además un enlace con la misma viñeta sin nada. El diseño que veréis será único pues mezclará la realidad de los pilotos con la ficción, será algo precioso os lo prometo.
ResponderEliminarGran entrada, pero has cometido un pequeño error a mi parecer. "El por entonces heptacampeón Michael Schumacher". En 2003 solo tenía 5 títulos :P
ResponderEliminarSaludos, sin animo de ofender. ;)
@Sergio
ResponderEliminarCierto, error mio no se en qué estaba pensando... hepta-, penta-... me habría confundido. Gracias y ya está arreglado ^^
De nada. Jeje. Simplemente me chocó al verlo.
ResponderEliminarRäikkönen y su eterno ceño fruncido... jejejejejeje
ResponderEliminarHubiera sido más gracioso que hubieras puesto un dibujo de Alonso en cartón en el podio, al estilo de las vallas publicitarias, pero la foto no está nada mal... Vaya que se pegó durísimo esa vez!!!!
alonso hizo fotopresencia en el podio xD
ResponderEliminarmuy bueno
Pensé que ibas a colocar mas cosas. Como por ejemplo la remontada de Montoya hasta que se pego en la curva del Sol, al igual que Schumacher, Button y otros pilotos pararon allí, el trompo de Webber antes que se golpeara, entre otras cosas.
ResponderEliminarjeje ya sabemos el origen de la escopeta de Button se la robo a Fisichela
ResponderEliminarSi , tiene razon Viti y Sandry ,xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
ResponderEliminar